
Bienvenido a la web de la Red Glial Española
XII Reunión de la RGE - Call for Abstracts
Este año la Reunión Bianual de la RGE tendrá lugar el 8 de septiembre de 2023 en el Palacio de Congresos de Granada. El evento se llevará a cabo durante la jornada del Día SENC, en el contexto del 11th IBRO World Congress, por lo que para poder asistir a la reunión habrá que estar registrado en IBRO 2023.
Something went wrong with the twitter.
Presentación
El estudio de las células gliales es uno de los temas que más interés ha despertado en los últimos años dentro del campo de las Neurociencias. Las células gliales (astrocitos, microglía, oligodendrocitos, ependimocitos, células de Schwann y células satélite ganglionares) actúan de soporte trófico y metabólico para las neuronas, participando en el desarrollo cerebral y el mantenimiento de la función cerebral en condiciones fisiológicas. Además, progresivamente se acumulan evidencias que indican que las células gliales juegan un papel crucial en los procesos de neurodegeneración y regeneración del sistema nervioso, estando implicadas en la etiopatogenia y desarrollo de ciertas enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson o esclerosis múltiple. Numerosos grupos de investigación en todo el mundo centran sus esfuerzos en desvelar las características moleculares y funcionales de las diferentes estirpes gliales, abordando su estudio mediante la aplicación y desarrollo de tecnologías diversas y utilizando una gran variedad de modelos experimentales.
A nivel nacional, se contempló la necesidad del establecimiento de una Red constituida por los diferentes grupos españoles implicados en el estudio de las células gliales. La Red fomentaría la cooperación y el desarrollo de actividades conjuntas promoviendo la interacción entre los diferentes laboratorios con el propósito de un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y de investigación.
La Red Glial cuenta con unos cuarenta grupos de investigación con más de 150 miembros entre los que hay personal investigador del CSIC, personal de Institutos de Investigación, profesores de Universidad, y estudiantes predoctorales.